"Prevención de la Violencia de Género Facilitada por la Tecnología”

Una propuesta innovadora para prevenir la violencia de género facilitada por las tecnologías.

Pilar: Gender & Social Inclusion

Área temática: Violencia basada en el género

El problema

Las tasas de feminicidio en México se encuentran entre las más altas del mundo. En promedio, 10 mujeres y niñas son asesinadas diariamente en todo el país y 66% de las mujeres mayores de 15 años reportan haber experimentado algún tipo de violencia basada en el género.

En América Latina, 60% de las mujeres y niñas afirman haber sido violentadas en las redes sociales -con conductas que van desde el acoso en línea hasta la distribución no consentida de fotos de contenido íntimo-. De acuerdo a varios estudios, durante la pandemia por COVID-19, la región experimentó un aumento en las tasas de esta forma de violencia.

Si bien este fenómeno tiene sus raíces en normas sociales perjudiciales, en México se ha hecho poco para abordar los comportamientos que subyacen estas formas de violencia y las normas, creencias y conductas que las perpetúan. La atención a este fenómeno se ha enfocado en el diseño de políticas punitivas que, si bien son relevantes para el acceso a la justicia, no son suficientes para evitar que esta violencia se siga perpetuando.

La iniciativa:

La "Iniciativa para la prevención de la violencia de género facilitada por la tecnología" busca tomar esta oportunidad para, desde un enfoque feminista y transformador de las normas sociales, enriquecer la conversación que ya está sucediendo en México y abonar a los siguientes objetivos:

  • Disuadir a los potenciales perpetradores de cometer actos de violencia de género facilitada por la tecnología, y

  • Dotar a las potenciales víctimas/sobrevivientes de herramientas y habilidades que les permitan protegerse al navegar en el espacio digital y al hacer uso de las tecnologías.

Nuestro objetivo

MAGENTA, con su experiencia técnica en género y cambio social, apoyará a OSCs, grupos y colectivas a nivel local para desarrollar actividades comunitarias, culturalmente relevantes para fomentar el diálogo entre las OSC nacionales, las OSC locales y el público objetivo. De este modo, MAGENTA pretende fortalecer las capacidades de las comunidades en la garantía de esfuerzos sostenibles y duraderos hacia el cambio de las normas sociales para que las y los jóvenes puedan expresarse libremente haciendo uso de la tecnología sin miedo a la violencia.

¿Qué hacemos?

La iniciativa se enfoca en impulsar acciones basadas en la evidencia para la prevención de la violencia de género facilitada por las tecnologías en los territorios de Estado de México y Oaxaca, a través de:

  1. Una campaña de comunicación para el cambio social y de comportamiento diseñada y liderada por las comunidades, y

  2. El establecimiento de un grupo de trabajo de la sociedad civil enfocado en acciones para la incidencia en políticas de prevención.